No seguiré ningún orden en la publicación.
EUGÈNE BOUDIN.- Pintor Impresionista francés nacido en
Normandía (1824-1898). Considerado como
el Rey de los Cielos.
Fue uno de los primeros paisajistas franceses en pintar al
aire libre, siendo considerado como uno de los precursores del impresionismo.
Su primera etapa estuvo influenciada por la Escuela de
Barbizon y la pintura Holandesa del XVII.
En 1857 conoció a Monet con el que mantuvo una estrecha
relación toda su vida.
En 1874 participó en la primera exposición de los pintores
impresionistas en el boulevard de Capoucines.
En sus obras podemos apreciar que sitúa el horizonte muy
bajo, dando gran importancia a los cielos.
Los títulos de las obras que muestro han sido puestos por mi.
![]() |
Eugène Boudin |
MARCELIANO SANTA MARÍA Y SEDANO.-
Nació en Burgos en 1866 y murió en Madrid 1952.
Sus primeros pasos artísticos se los dio su padre, platero y
orfebre.
En Madrid, estudia en la Escuela de Bellas Artes de San
Fernando y con el pintor Manuel Domínguez.
En Roma está como becado
de la Diputación y donde realiza la obra de gran tamaño, “El Triunfo de
la Santa Cruz” que la presentó en la Exposición Nacional de 1892, concediéndole
Medalla de Segunda Clase.
A su regreso a España se incorpora como profesor en la
Escuela de Artes y Oficios de Madrid, siendo director de dicho centro en 1934.
Sus temas pictóricos son variados: Pintura histórica. Retratos
y autorretratos. Paisajes.
La pintura histórica.- Está formada por obras de gran tamaño
como “El triunfo de la Santa Cruz, “Las hijas del Cid”, entre otras.
Los retratos.- Pintados en distintas épocas de su vida
profesional, destacan los del propio autor, los de diversos miembros de su
familia y personajes históricos como Alfonso XIII.
El paisaje.- Formado
por una bella colección de las tierras burgalesas y castellanas, en ocasiones
cercanas al impresionismo.
Dibujos.- Deliciosa antología de dibujos y apuntes,
en la que nos muestra su parte intimista y dominador del dibujo.
En el Museo Municipal Marceliano Santa María de Burgos hay
una amplísima exposición permanente de sus obras, junto con una colección de
sus dibujos.
Visitando Burgos hace pocos días, he tenido la grata sorpresa de conocer
a este gran pintor español y descubrir sus obras. Los paisajes me han
sorprendido por su aparente sencillez en la pincelada rápida consiguiendo unos magníficos resultados
realistas.![]() | |
El triunfo de la Santa Cruz. |
ULPIANO FERNANDEZ-CHECA Y SAIZ, más conocido como ULPIANO CHECA. Nació en Colmenar de Oreja-Madrid en 1860 y murió en Dax-Francia en 1916.
Desde niño siente gran pasión por el dibujo, el maestro y el cura influyen para que se traslade a Madrid donde comienza sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios, ingresando a los quince años en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1874-1883). Uno de sus profesores fue Alejandro Ferrant gran admirador de Fortuny.
Estudia como Pensionado en Roma (1884-1887) desde donde envió su lienzo "La Invasión de los Barbaros" a la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1887, consiguiendo la medalla de oro.
En 1890 triunfa en París -como lo había conseguido en Madrid y Viena- al presentar su obra "Carrera de Carros Romanos" de 3 x 5 metros Estas obras sirvieron a Hollywood para estudiar los detalles en películas históricas como Ben-Hur.
Se casa en 1890 y aunque residía en Francia, viaja por Argentina, Argelia e Italia.
En 1897 se isntala en su pueblo natal Colmenar y pinta dos grandes murales de 64 metros cada uno a cada lado del presbiterio.
Checa, ademas de un gran pintor, fue un genio sencillo que no le intereso la gloria -quedo eclipsado en España por Sorolla y Fortuny-, le interesaba más su propia economía registrando en 1904 sus obras con copyrigth y amasando una gran fortuna.
De carácter alegre y simpático, en sus 56 años de vida, además de ser un gran relaciones públicas -como diríamos hoy- tuvo tiempo para pintar unas 2.000 obras; hizo preciosas esculturas; decoró cajas de galletas y escribió un tratado sobre la perspectiva. Podríamos decir que fue una máquina de crear arte, cosa que no le impidió disfrutar de la vida.
En Colmenar de Oreja, su ciudad natal, está su museo -Museo Ulpiano Checa-donde se puede visitar una gran muestra de sus obras. Después de una larga remodelación del museo, fue inaugurado el 9 de marzo de 2009 por la presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y tuve la suerte de ser invitada a dicho acto.
Vídeos sobre sus obras.
![]() |
Los Últimos días de Pompeya Medidas 5,69 x 3,55 Museo Ulpiano Checa La medida de la obra se aprecia comparándola con la persona de la foto. |
![]() |
El Anticuario Sala de Francia. Museo Ulpiano Checa |
CARLOS DE HAES: Nacido en Bruselas en 1829 en el seno de una
familia de banqueros. En 1835 se instala en Málaga con sus padres donde
comienza su formación artística. En 1850 regresa a Bélgica para estudiar con el
paisajista Joseph Quinaux que le hace inclinarse por el paisaje.
A su regreso a Málaga, cinco años más tarde, participa en
las exposiciones Nacionales de Bellas Artes obteniendo con sus paisajes la
tercera medalla. Obtiene por oposición la cátedra de paisaje de la real
Academia de San Fernando. Le fueron concedidas diversas distinciones y
nombramientos.
Fue una figura muy importante del paisajismo español del XIX
en España.
Fuente: Museo Carmen Thyssen. Málaga.
Video sobre sus obras.
Me gusta tu pagina. Muchas gracias! Comparto tu gusto por paisajes y marinas. Ana
ResponderEliminarGracias Ana por tu visita y dejar este comentario.
EliminarAbrazos