![]() | ||||
Otoño. Óleo sobre lienzo. 33 x 24 cm. |
MIS OBRAS
Se componen de: Marinas y Paisajes.
MIS PAISAJES
Están muy influenciados por los pintores de la Escuela de Olot a los que estudio y admiro, siendo uno de mis pintores favoritos Elías Garralda uno de los grandes paisajistas actuales de dicha Escuela y de España.
Mis temas predilectos son los de montaña y concretamente los de la zona del Pirineo y proximidades, Olot, La Garrotxa, así como los paisajes del País Vasco. En ellos encuentro unas luces especiales y esos rincones verdes donde, de pronto, descubrimos un pequeño riachuelo o una casa rural formando parte del mismo.
Mis temas predilectos son los de montaña y concretamente los de la zona del Pirineo y proximidades, Olot, La Garrotxa, así como los paisajes del País Vasco. En ellos encuentro unas luces especiales y esos rincones verdes donde, de pronto, descubrimos un pequeño riachuelo o una casa rural formando parte del mismo.
MIS MARINAS
Reflejan la luz del Mediterráneo. Los rincones de la Costa Brava es mi zona preferida debido al conocimiento que tengo de ella. Sus pueblos, sus calas, sus pequeñas barcas de recreo sencillas, me sirven de inspiración para reflejarlos en mis obras.
Muestra de paisajes al óleo 2015
domingo, 28 de octubre de 2012
Otoño
Ordenando en mi pequeño estudio, he encontrado este óleo de pequeño formato, pintado en 2005 y que al coincidir con la estación en la que nos encontramos, en la que el follaje de los árboles cambia de color, el cielo adquiere unas tonalidades grisáceas, los días son más cortos y nos recluimos en casa al calor del hogar. Sin ningunas pretensiones muestro.
Mis músicas
Nuevas obras,
Paisajes
domingo, 12 de agosto de 2012
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN TARANTO (ITALIA)
2ª RASSEGNA D'ARTE.- ART ESTATE 2012
CÍRCOLO SOTTUFFICIALI MARINA MILITARE ITALIANA..
He participado con dos de mis obras en esta Exposición
Colectiva, inaugurada el pasado día 26 de julio y que ha podido visitarse
durante una semana en las instalaciones del Círculo de Suboficiales de la
Marina Militar Italiana de Taranto.
![]() |
Invitación |
![]() |
Pintores participantes |
![]() |
Apertura de la muestra |
![]() | |||
Inauguración de la Muestra por Modesto Accardo Crítico de Arte. |
![]() | |
Concesión de Diploma a mis obras |
![]() |
Mis obras expuestas: Pasajes. Guipuzcoa y La Concha. San Sebastián |
![]() |
Diploma |
Mis músicas
Exposiciones
lunes, 28 de mayo de 2012
Annecy, Francia. Canal
He estado estos últimos días en tierras francesas visitando sus bellos paisajes y como recuerdo, presento este paisaje de unos de los muchos rincones que conozco.
Annecy, ciudad histórica, llamada la Venecia de los Alpes, está situada en el norte del lago de Annecy en la Saboya, al este de Francia y a 35 km. de Ginebra.
Esta obra ya la tenía pintada pero, como no la había mostrado en mi blog, la pongo como recuerdo de este viaje.
Muestro el dibujo preliminar y la obra terminada.
Annecy, ciudad histórica, llamada la Venecia de los Alpes, está situada en el norte del lago de Annecy en la Saboya, al este de Francia y a 35 km. de Ginebra.
Esta obra ya la tenía pintada pero, como no la había mostrado en mi blog, la pongo como recuerdo de este viaje.
Muestro el dibujo preliminar y la obra terminada.
![]() |
Annecy, canal. Dibujo y primeras manchas. |
![]() |
Annecy, Francia. Canal. Óleo sobre lienzo. Medidas 73 x 54 |
Mis músicas
Nuevas obras,
Paisajes
jueves, 10 de mayo de 2012
Barca. Costa Brava
Ahora que estamos en primavera y como anticipo al bullicio veraniego, he realizado este pequeño formato en óleo de esta barca en la Costa Brava.
Siento no haber conseguido una mejor foto de la obra, ya que la tonalidad del mar no es tan intensa y tiene matices. La fotografía no es lo mio.
Siento no haber conseguido una mejor foto de la obra, ya que la tonalidad del mar no es tan intensa y tiene matices. La fotografía no es lo mio.
![]() |
Barca. Costa Brava Óleo sobre tabla. Medidas 16 x 12 cm. |
Mis músicas
Marinas,
Nuevas obras
domingo, 4 de marzo de 2012
Caserio en La Garrotxa (Girona)
Este caserío lo he encontrado en la zona volcánica de La Garrotxa, situada en el prepirineo catalán. Muchos de mis paisajes de montaña son de esta zona, situada al norte de Cataluña, pues me gusta su arquitectura típica y sus paisajes llenos de frondosidad.
Óleo de pequeño tamaño 16 x 12 cm. y que considero un apunte pues lo he realizado en tres sesiones:
Con este proceso no pretendo enseñar a nadie pues hay muchos amigos que trabajan el óleo y que utilizan otras formas con resultados mucho mejores. Solo pretendo mostrar mi forma de proceder.
La primera de dibujo y situación de lo que deseo mostrar.
En la segunda he trabajado con el óleo la tonalidad.
En la tercera y última destacar luces, árboles y pequeños retoques generales como troncos, para firma una vez seco.
Óleo de pequeño tamaño 16 x 12 cm. y que considero un apunte pues lo he realizado en tres sesiones:
Con este proceso no pretendo enseñar a nadie pues hay muchos amigos que trabajan el óleo y que utilizan otras formas con resultados mucho mejores. Solo pretendo mostrar mi forma de proceder.
La primera de dibujo y situación de lo que deseo mostrar.
En la segunda he trabajado con el óleo la tonalidad.
En la tercera y última destacar luces, árboles y pequeños retoques generales como troncos, para firma una vez seco.
![]() |
Dibujo con tonos caserío |
![]() |
Dar tonalidad a la obra |
![]() |
Final obra ´´Oleo sobre tabla 16 x 12 cm. |
Mis músicas
Como trabajo al óleo,
Paisajes
martes, 7 de febrero de 2012
Venecia, pequeño canal
En Venecia, encontramos rincones íntimos con pequeños canales románticos y coquetos. Por muy recónditos que sean las góndolas, en este caso la góndola, forman parte del paisaje.
Para pintar la góndola, hice un estudio al óleo para familiarizarme con sus características y terminó siendo una obra independiente. Óleo góndola veneciana. y dibujo estudio de góndola veneciana
Para pintar la góndola, hice un estudio al óleo para familiarizarme con sus características y terminó siendo una obra independiente. Óleo góndola veneciana. y dibujo estudio de góndola veneciana
![]() |
Venecia canal. Óleo sobre lienzo. Medidas 55 x 46 cm. |
Mis músicas
Nuevas obras,
Paisajes
lunes, 2 de enero de 2012
Fragmentos de algunas de mis obras
En mi última exposición, he recibido la visita de una gran
amiga y fotógrafa, Isabel Tejera (enlace a su blog de fotos) que con su buen gusto y ojo fotográfico ha captado algunos fragmentos
de algunas de las obras expuestas, consiguiendo un resultado sorprendente de
algunos detalles que podrían ser obras independientes.
Os pongo algunos de sus detalles:
![]() |
Cabaña Pasiega. Piedras entrada |
![]() |
Cabaña Pasiega. Almiares de paja. |
![]() |
Casa de Bar. Detalle puerta |
![]() |
Casas de Bar. Tejado y chimenea |
![]() |
Góndola. Detalle |
![]() |
Góndola. Ferro de la proa |
![]() |
Marina. Tramontana |
![]() |
Marina. Farol barca |
![]() |
Nieve en el Pirineo. Casuca |
![]() |
Otoño, hayedos. Hiedras en tronco |
![]() |
Masias en Sant feliu de Pallerols. Amapolas |
![]() |
Masias en Sant Feliu de Pallerols. Detalle casas |
![]() |
Reflejos. Suelo mojado |
![]() |
Refugio. Detalles |
![]() |
Caseríos en la Vall d'en Bas. Trigal |
![]() |
La barca xica. Hombre con remo |
![]() |
La barca xica. Vela |
Mis músicas
Detalles obras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Obras en
Obras en colecciones privadas de España, Francia e Italia. Así como en instituciones públicas en España, como Ayuntamientos de Breda y Llançà, en Cataluña, dichas obras forman parte de los fondos artísticos de dichos ayuntamientos
Algunas de mis Exposiciones
INDIVIDUALES:
2016.- Restaurante La Parra en Sant Celoni (Barcelona) De junio de 2016 hasta 2017
2014.- Salas de exposiciones de Can Ramis del Ayuntamiento de Sant Celoni (Barcelona). Del 29 de noviembre al 14 de diciembre
2011.- Salas de Can Ramis delAyuntamiento de Sant Celoni (Barcelona). Del 26 de noviembre al 11 de diciembre 2011.
2011.- Salones del restaurante de Fonda Montseny en Breda (Girona). Del 13 abril al 22 noviembre 2011.
2010.- Sala de exposiciones de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Llançà (Girona). Del 4 al 19 de septiembre.
2010.- Centre Cultural Els Forns del Ayuntamiento de Breda (Girona). Del 15 enero al 28 febrero.
2008-2009.-Sala CAN RAMIS, Area de Cultura, Ayuntamiento de Sant Celoni (Barcelona) Diciembre- enero .
2007.- Sala CAN RAMIS, Area de Cultura, Ayuntamiento de Sant Celoni (Barcelona).Febrero.
2002.- SALA VERDI de Sabadell (Barcelona).
Otras exposiciones
COLECTIVAS:
2012.- ITALIA. TARANTO.- 2ª Rassegna d'Arte - Art Estate 2012. Julio-Agosto 2012.- CIRCOLO SOTTUFFICIALI MARINA MILITARE ITALIANA DI TARANTO.
2009.- VI EXPO. COL-LEGI D’ENGINYERS INDUSTRIAL de Barcelona. Octubre-Noviembre
2008.-V EXPO. COL-LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIAL de Barcelona. Octubre- noviembre
2008.-V EXPO. COL-LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIAL de Barcelona. Octubre- noviembre
2008.- TRES ARTISTAS DE TALLER ON LINE en Galería de Caixa Manlleu, Sant Celoni (Barcelona). Febrero.
2007.- COLECTIVA INTERNACIONAL de "ARTISTAS DE TALLER ON LINE", Galería Espacio de Arte de Olías del Rey (Toledo). Noviembre.
2007.- IV EXPOSICIÓN-CONCURSO DEL COL-LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIALS de Barcelona. Octubre.
2006.- III EXPOSICIÓN-CONCURSO DEL COL-LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIALS de Barcelona. Octubre-noviembre.
2006.- III EXPOSICIÓN-CONCURSO DEL COL-LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIALS de Barcelona. Octubre-noviembre.
2005.- II EXPOSICION-CONCURSO DEL COL-LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIALS de Barcelona, año. Siendo premiada con un accésit.
2004.- I EXPOSICION-CONCURSO DEL COL-LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIALS de Barcelona, año.
2002.- XXII MOSTRA COL.LECTIVA D' ARTISTES ESCALENCS, Ayuntamiento de L'Escala (Girona). Diciembre
.2001.- XXI MOSTRA COL.LECTIVA D'ARTISTES ESCALENCS, Ayuntamiento de L'Escala (Girona). Diciembre.
2000.- XX MOSTRA COL.LECTIVA D'ARTISTES ESCALENCS, Ayuntamiento de L'Escala (Girona). Diciembre.
Critica a mis obras

Modesto Accardo crítico de Arte de Italia, escribió.
Traducción
ARTISTA
Amelia Filizzola
Nacida en Fuente-Obejuna (Córdoba) España
De origen italiano (Rivello – Basilicata)
El contacto con la naturaleza y la observación de lo real son los elementos de la personalidad artística de Amelia Filizzola, que le sirve como pretexto de su canto al despliegue de color, a las alusiones a contenidos espirituales, preñados de una educación romántica, de donde surge el cromatismo a través de sus telas, que deviene simbología de los sentimientos del alma, significación de la profunda sensibilidad preocupada por una restitución fiel del paisaje y, más aún, la emoción profunda que la pintora Amelia siente frente a la realidad natural la lleva instintivamente hacia un lenguaje libre y suelto, innovador en la rapidez vibrante de su pincelada.
La artista juega con la paleta empapada de colores, variada en una infinidad de gradaciones tonales, y el resultado da la impresión de una alegre frescura, ya sea representando la ensenada de un puertecillo con barcas, meciéndose en el mar Mediterráneo, atenta al murmullo de la fronda bajo una ráfaga de viento, ya sea siguiendo el movimiento caprichoso de las nubes, o al emerger tras las casas el campanario de una iglesia bañada por el sol.
Sus obras son ventanas abiertas de par en par, sobre ángulos de su querida tierra natal, que ama profundamente, sinceramente, deslizándose con toda su alma en la verdad fenomenológica cual espejo variable de humildad contemplativa y fuertemente espiritual.
El arte de Amelia es con seguridad afirmación de libertad de los sagrados valores del ser y de su mundo fantástico e imaginativo, de aquí que el paisaje de la naturaleza, se convierta en símbolo de unidad armónica en el que se revela el eterno proceso de la creación Divina, concebida como mediadora entre el hombre y el arte deviniendo instrumento para comunicar con “lo que es”, pathos que es plegaria y manifestación de la “Idea panteística de la naturaleza” como símbolo del macro-micro cosmos de lo Absoluto.
La pintora posee un lenguaje estético que hace revivir con sabias pinceladas que pulen y traducen el goce de la belleza “Neoclásica” en real romanticismo, que no es sino el anhelo de vida interior, impregnado del amor de la experiencia, alcance de vena poética que encierra toda su personalidad en crecimiento, en la conciencia del logro de las metas prefijadas que le hacen sentirse “ARTISTA”.
Taranto miércoles 10 diciembre 2008
Doy Fe El Crítico de Arte
Modesto Accardo